Al cierre de cada año, Azul Positivo hace un análisis de los alcances de sus actividades y del impacto comunitario a través de los diferentes programas que maneja. 2024 superó todas las expectativas y marcó un récord de beneficiarios únicos que sería impensable hace algunos años.
En total, 40.756 personas participaron en los diferentes servicios y programas de Azul Positivo durante el 2024. Es importante destacar que son beneficiarios únicos y que en muchos de los casos recibieron atenciones o fueron participantes en más de una ocasión.
Se contabilizaron 654 actividades, aunque muchas personas fueron atendidas fuera de jornadas y de manera individual.
Un factor digno de resaltar es que en este año se realizaron actividades en los estados Falcón, Trujillo y Zulia, logrando la mayor participación y cantidad de actividades realizadas en el estafó Falcón con el 57% de los esfuerzos y cuyas principales localizaciones fueron los municipios Miranda, Falcón y Colina.
En el caso del Zulia los municipios más abordados fueron Maracaibo, Guajira y Mara, mientras que en el estado Trujillo sólo se abordó el municipios Sucre.
En 2024 cumplimos 20 años de labor ininterrumpida generando un crecimiento constante y orgánico. La suma de dos décadas de ardua labor (hasta diciembre de 2024) alcanzó un total de 160.747 beneficiarios únicos, algo que nos llena de profunda alegría y nos invita a seguir adelante pese a las adversidades.
Para 2025 estamos conscientes que será un enorme reto trabajar con limitaciones de acceso a municipios,. nuevas legislaciones y restricciones así como el cada vez más difícil acceso a financiamiento para los programas. Sin embargo seguimos adelante y haremos lo que esté a nuestro alcance para aliviar el dolor, contribuir al empoderamiento comunitario y salvar vidas a través de la prevención.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comente esta nota acá: