
(Azul+) La sala de artes escénicas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez vibró con el preestreno del largometraje “Cheila, una casa pa´ Maíta”, el pasado 24 de enero en el marco del X Festival del Cortometraje Nacional “Manuel Trujillo Durán”.
A sala llena y con la presencia del director Eduardo Barberena, esta película criolla cautivó a los presentes al presentar una historia que le da un giro a los estereotipos comúnmente fijados hacia las transexuales. Cheila, papel interpretado por la actriz colombiana Endri Cardeño, regresa de Canadá a su natal Venezuela con el propósito de notificarle a su familia que ya tenía todo listo para su operación de reasignación de sexo, sin embargo, al llegar a la casa que habría comprado para que su madre viviera de forma digna se encuentra una realidad completamente distinta y problemas familiares difíciles de enfrentar.
Una historia dignificante para el ser humano, una fotografía excelente, un elenco bien seleccionado, una dirección de calidad; definitivamente una película con sello venezolano digna de exportación.
A sala llena y con la presencia del director Eduardo Barberena, esta película criolla cautivó a los presentes al presentar una historia que le da un giro a los estereotipos comúnmente fijados hacia las transexuales. Cheila, papel interpretado por la actriz colombiana Endri Cardeño, regresa de Canadá a su natal Venezuela con el propósito de notificarle a su familia que ya tenía todo listo para su operación de reasignación de sexo, sin embargo, al llegar a la casa que habría comprado para que su madre viviera de forma digna se encuentra una realidad completamente distinta y problemas familiares difíciles de enfrentar.
Una historia dignificante para el ser humano, una fotografía excelente, un elenco bien seleccionado, una dirección de calidad; definitivamente una película con sello venezolano digna de exportación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comente esta nota acá: