(Azul+) Una alianza entre ONUSIDA, el Programa Nacional de
VIH/Sida-ITS del Ministerio del Poder Popular para la Salud y la asociación civil
Acción Ecuménica permitió realizar un estudio para identificar las
vulnerabilidades de los Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH), gays
bisexuales y trans a la epidemia del VIH/Sida y su vinculación a los Derechos
Humanos en cuatro regiones clave de Venezuela.
La información cualitativa y cuantitativa se levantó en el
Distrito Capital, Carabobo, Aragua, así como en Mérida, Nueva Esparta y Zulia. En
cada estado establecieron alianzas estratégicas con organizaciones regionales y
en el caso de la región Occidental trabajaron en coordinación con Acción Zuliana
por la Vida para
el proceso de investigación y con Cambio
Positivo para la presentación de los resultados.
Durante el día 14 de noviembre se realizó esta presentación
en la ciudad de Maracaibo, para la cual estuvieron presentes Alejandra Corao,
oficial de ONUSIDA para Venezuela, Miguel Ángel Blanco, consultor del proyecto
y Cérar Henríquez, director de la
organización Acción Ecuménica. Como participantes estuvieron representantes de
las organizaciones Aprovida, Cambio Positivo, Acción Zuliana por la Vida, Amavida, Omefa, Reflejos de Venezuela y Fuvadis así
como representantes del Programa de Salud Sexual y Reproductiva y el de
VIH/Sida- ITS, este último en la persona de la coordinadora María Pierina
Nardone.
El estudio arrojó una visión más clara sobre la situación de
derechos y acceso a los servicios de salud, demostrando, entre otras
situaciones preocupantes que “La población de prestadores de servicios no
maneja suficiente información de calidad acerca de la relación existente entre
la epidemia del VIH y el sida en Venezuela y la población de diversidad sexual”.
Además de presentar un diagnóstico de la situación nacional
(partiendo del estudio realizado en cuatro regiones geográficas clave) también
se presentaron orientaciones para la atención y recomendaciones.
|
Durante la intervención de la Dra. Alejandra Corao Oficial de ONUSIDA para Venezuela |
|
Durante intervención de Miguel Angel Blanco, consultor del proyecto |
|
Representantes de las ONGs Cambio Positivo, Amavida y Aprovida |
|
Mostrando resultados de una dinámica de grupo |
|
Alejandra Corao, César Henriquez y Miguel Angel Blanco |
|
Parte del grupo de participantes |
|
Durante el grupo de trabajo |
|
Durante la jornada de trabajo el pasado 14 de noviembre |
Fotografías cortesía Cambio Positivo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comente esta nota acá: