martes, 6 de septiembre de 2016

Así fue la 7ma. Marcha del Orgullo del Zulia (+FOTOS)



AZUL POSITIVO colaboró con esta iniciativa y distribuyó 4.000 condones masculinos, así como materiales impresos para promover la prevención del VIH y otras ITS en las personas LGBT del estado Zulia


(Azul Positivo) Teniendo como punto de concentración la Plaza de la República, en la ciudad de Maracaibo, el pasado 4 de septiembre se efectuó la Séptima Marcha del Orgullo de la Diversidad Sexual en el Estado Zulia. Este evento se realiza con el propósito de dar visibilidad a este segmento poblacional históricamente vulnerado no sólo por una sociedad con preceptos de doble moral, sino por un Estado que ha dado largas a iniciativas legislativas que permitan la inclusión y el respeto.
El recorrido de la marcha transcurrió entre la Plaza de la República y el estadio Borjas Romero, en la capital zuliana, y se estimó la participación de más de dos mil personas, según lo reseñado en la prensa local.
Acción Zuliana por la Vida participó como organización colaboradora desde tempranas horas, y llevó a efecto una jornada divulgativa y de distribución en la que se entregaron de forma gratuita 4.000 condones masculinos, así como información impresa. Layner Gutiérrez, coordinador para asuntos LGBT de Azul Positivo, destacó que este es un público meta y estratégico para la labor de la organización social “Y cada vez que tengamos la posibilidad de desarrollar una campaña orientada a las personas de la diversidad sexual lo vamos a hacer”.


La jornada transcurrió con mucha alegría y entusiasmo, pese a que fue un recorrido extenso. Luis Meneses, presidente de FUVADIS y organizador de la marcha, extendió un agradecimiento a la Alcaldía de Maracaibo por la colaboración prestada, igualmente a la Gobernación del estado Zulia, a la discoteca LUX y “a todas las organizaciones, movimientos sociales y colectivos que trabajan a diario por las personas de la diversidad sexual y hoy están acá participando”.
Se manejó la consigna “Discriminación nunca más… ¡Ley ya!”, esperando una pronta y oportuna por parte del Consejo Legislativo del Estado Zulia, instancia que tiene en sus manos una propuesta de Ley contra la discriminación hacia las personas de la diversidad sexual en esta entidad.

Una de las atracciones de la jornada fue la participación del grupo de artistas que interpretan a las “Señoras de Maracaibo”, obra de teatro que se ha ganado el corazón de miles de personas en diversas ocasiones y que ahora compartieron con los presentes, se hicieron fotografías y participaron con su jocosidad y creatividad.





































jueves, 25 de agosto de 2016

Realizada en Cachirí jornada comunitaria sobre salud sexual y prevención de VIH




Se realizaron 54 pruebas rápidas de VIH de forma gratuita y confidencial, así como más de 30 muestras de citologías. Más de 860 condones masculinos fueron distribuidos durante la jornada



(Azul Positivo) Desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde del 24 de agosto se realizó en el Ambulatorio Rural II “Cachirí”, en el municipio Mara, una Jornada Comunitaria para la Salud Sexual y la Prevención del VIH.
Esta jornada fue organizada por la Cruz Roja Seccional Zulia, en acción conjunta a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el propio Ambulatorio Rural II “Cachirí”, del mismo modo fue invitado a participar Azul Positivo, organización que por medio de un proyecto con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) practicó 54 pruebas rápidas de cuarta generación de anticuerpos para VIH.
La toma de muestras para anticuerpos de VIH se realizó en un consultorio del ambulatorio de forma voluntaria y confidencial, y se entregaron los resultados entre 20 y 30 minutos después de su realización, bajo las mismas condiciones. Para este servicio, se contó con el apoyo y acompañamiento de Maryolys Pereira, encargada de Educación y Prevención del Programa Regional de VIH-Sida del Zulia.
Más de tres decenas de usuarias se realizaron también tomas de muestras para citologías, de forma completamente gratuita durante esta jornada. De igual modo, se realizaron asesorías legales para personas con necesidad de protección internacional, orientaciones y charlas en materia de prevención de VIH, para el público en general de la parroquia Monseñor Marcos Sergio Godoy del municipio Mara en el estado Zulia.
Durante la jornada de 7 horas se abordaron más de un centenar de personas, y se entregaron 864 condones masculinos aportados por Acción Zuliana por la Vida tras el ser asignados por el Programa Nacional de VIH del Ministerio del Poder Popular para la Salud, de forma completamente gratuita y acompañados de materiales impresos.

Con Cachirí, suman 60 los pueblos y ciudades del Zulia, donde Azul Positivo ha realizado trabajos en su incansable labor desde 2004 por la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.












jueves, 11 de agosto de 2016

ZULIATEC apoya crecimiento de AZUL POSITIVO obsequiando un One Page




(Zuliatec) La mañana del pasado martes 09 de Agosto, la empresa de tecnología Zuliatec, en compromiso con la Fundación Azul Positivo le concede un One Page bajo el URL www.azulpositivo.org.ve, en la que podrán realizar el manejo de todas las actividades e información de interés suministrada por ellos para sus visitantes.
La fundación promueve objetivos fundamentales como concientizar el riesgo de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) así como la realización de charlas educativas y de la defensoría de sus derechos humanos mediante el fomento del uso de medidas preventivas en la población de toda clase social. El acuerdo estuvo sujeto por Johan León, Director General de Azul Positivo y Yordy Bermúdez, Director de Finanzas de la asociación, en compañía de Joco González representante de Zuliatec.

Esta nueva estrategia participativa permitirá el desarrollo y crecimiento de las partes involucradas, además de poder compartir servicios, obtener asesorías tecnológicas, recibir apoyo en eventos o actividades, entre otros beneficios conferidos de manera voluntaria a la fundación.
Asimismo, el equipo de Zuliatec agracede a la fundación Azul Positivo por el reconocimiento realizado en motivo al obsequio que fue entregado, por otra parte se satisface de apoyar este plan, brindando un grato apoyo al desarrollo de fundaciones sin fines de lucro con el fin de alcanzar sus objetivos.




domingo, 7 de agosto de 2016

Voluntariado de Azul Positivo continúa su capacitación integral





(Azul Positivo) El taller “Promotores Integrales para la Prevención del VIH y otras ITS” dirigido al voluntariado de Acción Zuliana por la Vida, llegó a su tercera fase el pasado sábado 6 de agosto, en las instalaciones del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez.


Una veintena de voluntarias y voluntarios, algunos con trayectoria dentro de Azul Positivo y otros de reciente data participaron en esta tercera fase del taller, en la que se abordó el tema de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), bajo la ponencia del doctor Juan Arvelo, quien se ha incorporado a este equipo en meses recientes.
La primera fase de este taller fue para la presentación de los voluntarios y la información básica de la organización Acción Zuliana por la Vida, la segunda fase se abordó el tema del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), sus conceptos básicos y las diferentes formas de abordaje. En la tercera sesión se exploraron las Infecciones de Transmisión Sexual, y para el cierre de este taller faltaría consejería en VIH, Diversidad Sexual y una experiencia comunitaria.

Johan León, director general de Azul Positivo, destacó que esta ha sido una experiencia única y significativa pues “el voluntariado se está renovando con un capital humano excelente y con una gran disposición al trabajo comunitario”.












La salud sexual y salud reproductiva como prioridad para Azul Positivo

  En Azul Positivo desarrollamos materiales impresos, digitales y audiovisuales para fortalecer la acción educativa en las comunidades. A ve...