
El punto detonante
lo marcó el diputado del PSUV en la Asamblea Nacional,
Pedro Carreño, quien luego de expresar que en su tolda política son abiertos y
respetuosos a la diversidad sexual, lanzó un ataque frontal contra el líder de la oposición venezolana, Enrique Capriles
Radonski, a quien no se refirió con argumentos administrativos o de gestión
sino personales, utilizando los términos “homosexual” y “maricón” como armas de
ataque. Automáticamente la sociedad civil se manifestó en contra de estas
declaraciones salvo por contados activistas que aplaudieron estas declaraciones
y encendieron más la mecha, sobre todo en las redes sociales y los medios
electrónicos.
Acto seguido, Urosa
Sabino, Cardenal de la iglesia católica venezolana manifestó que “Gracias a
Dios” el matrimonio igualitario no está establecido en la Ley venezolana “y así debe
ser”, expresó, sin embargo, de la jerarquía católica esas posturas no son
nuevas, por lo que ni siquiera generó mayor molestia en este colectivo “La
iglesia poco a poco ha perdido su poder y sigue aferrándose al odio contra las
personas sexodiversas –comenta León- en el pasado esa gente apoyó la
esclavitud, el racismo, las guerras, monarquías, dictaduras el maltrato y no
reconocimiento de los derechos de las mujeres y ahora sólo les queda este
bastión para discriminar y lo defienden con las pocas fuerzas que les quedan”.

De las
declaraciones de los líderes políticos se desprenden un sin fin de análisis en
los medios de comunicación “lo que es bueno, -destaca León- porque se está
hablando del tema y poco a poco se sale de esta invisibilidad en la que se nos
ha pretendido ocultar”.
Por tales razones,
además del apoyo que la organización Acción Zuliana por la Vida está dando para
presentar la propuesta en la Asamblea
Nacional a favor del Matrimonio Civil Igualitario en
Venezuela, esta ONG ha lanzado la campaña “Por una Venezuela Libre de
Homofobia”, la cual se inicia con un afiche titulado “¿Sabes si padeces de
Homofobia?”, el cual se dará a conocer por diversos medios y se de dará el
máximo de difusión a través de las redes sociales y medios digitales. En este
punto, Johan León afirmó que “Intencionalmente hemos utilizando términos que
buscan patologizar la homofobia como ´padecer´, ´sufrir´, o referirse a este
término como ´enfermedad que puede ser mortal´” . Además de este primer afiche,
el cual se podrá copiar libremente, se dispuso de un logotipo “que puede ser
utilizado libremente por cualquier organización o persona que se sume a esta
lucha en nuestro país y el exterior” el cual dice ´Por una Venezuela Libre de Homofobia´ y está realizado en formato
PNG con fondo transparente, en negro, gris y blanco para ser utilizado con
creatividad en diversos diseños.
“Además del
enunciado expuesto en forma circular como un sello, en el centro del diseño
está el símbolo igual para destacar de forma sencilla que todas y todos somos
iguales ante la ley, como tenemos los mismos deberes, debemos tener iguales
derechos y con los mismos nombres” afirmó León.
Esta campaña será
permanente y fusiona los programas Azul Diverso y Hombres en Reflexión de
Acción Zuliana por la Vida,
“Y se le dará toda la difusión posible porque queremos trabajar en pro de una
Venezuela donde no se discrimine por ninguna razón”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comente esta nota acá: