(Azul+) El domingo 24 de noviembre se realizó por primera vez en la
ciudad de Maracaibo el “Comedor de la Esperanza”, una iniciativa de la
fundación Una Mano Amiga (UMA), que busca abordar a personas que estén en
riesgo y vulnerabilidad social bajo una mirada esperanzadora y humana.
Esta primera experiencia en
Maracaibo se hizo con el auspicio del departamento de Responsabilidad Social
del Banco Exterior, y con el apoyo de las organizaciones Acción Zuliana por la
Vida, Ciudadanía Diversa y el Grupo Amistad. Voluntarias y voluntarios de todas
estas organizaciones trabajaron arduamente desde horas de la mañana con el
objeto de abordar a personas en situación de calle, conocer sus necesidades,
escucharles brindarles una comida y bebida que les sustente.
Además del abordaje a personas en
situación de calle, también se visitó el Comedor “Marcos Bracho”, ubicado en la
calle Carabobo de la capital zuliana, donde se atendió a poco más de una
veintena de abuelitas y abuelitos que se sirven de ese comedor.
La experiencia fue hermosa y
enriquecedora, pero también tocó las fibras más sensibles al colocar al
voluntariado en contacto con estas realidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comente esta nota acá: